Diseñar un vestido modificando pinzas y costuras
Entre las navidades, obligaciones y demás se me había pasado subir el post del último tutorial del año. Si hasta ahora habíamos visto cómo trasladar una pinza básica así como separar un costadillo en un patrón base, esta vez vamos un paso más allá en el tema de la modificación de pinzas. En el vídeo vais a ver cómo de forma súper intuitiva podréis diseñar vuestro propio vestido partiendo de un patrón de cuerpo base sobre maniquí.
Lo único que tenéis que tener en cuenta a la hora de dibujar vuestro diseño es que hay unos puntos fundamentales en un patrón base por los que es imprescindible que pase una línea de costura. Es lo mismo que al trasladar una pinza, ya sabéis que necesitamos pasar por el punto de origen de esta.
Este es el vestido que ha resultado de mi transformación pero ya os digo que mientras tengáis en cuenta estos puntos de referencia que explico en el vídeo podéis hacer el diseño que queráis! 😀


¿Cuáles son estos puntos fundamentales que os menciono?
Pues tal y como veréis en el gráfico que os enseño a continuación, estos puntos coinciden principalmente con las pinzas sin embargo también hay puntos en zonas como en el costado de la cintura o en la curvatura de la cadera. Reparando en la curvatura de la cadera aunque es imprescindible marcar al menos un punto podríamos marcar perfectamente dos o tres.

Me gusta llamar a estos puntos los “puntos 3D” puesto que son los que realmente se encargar de crear el volumen del cuerpo cuando cosemos la prenda. Estos puntos generalmente coinciden con esquinas y curvaturas.


En estas fotografías podéis apreciar mejor cómo he distribuido las costuras en el delantero y la espalda del vestido. Si os fijáis aparentemente han desaparecido tanto las pinzas como la costura lateral y de hombro de lo que era el cuerpo base y aún así el cuerpo sigue manteniendo su volumen. Esto se debe a que a la hora de redibujar mis costuras he tenido en cuenta estos puntos 3D que os he comentado antes.
Os voy a dejar aquí un paso a paso rápido de lo que sería la transformación del delantero en un patrón plano sobre papel. ¡En el vídeo encontraréis la transformación sobre maniquí también!



Gracias, por compartir. Me ayuda mucho
Muchas gracias,nos ayuda bastante felicidades
Me encanto
Excelente gracias por compartir tus conocimientos no soy costurera pero me gusta soy de Perú bendiciones
Lo adoré
Excelente explicacion
agradecida por su trabajo y por compartir sus conocimientos y estare pendiente de mas publicaciones gracias pero muchas gracias bendiciones
Gracias, nunca aprendemos Lo suficiente de este bello arte.
Hola guapa lo explicas estupendamente.
Llevo varios meses preguntándome lo de estos traslados de pinzas
Me gustaría que hicieras +tutorials sobre esto
Un fuerte abrazo
Muchas gracias.
Sólo me gustaría preguntar, ¿qué se hace con las pinzas de pecho o sida en este caso y la de talle, se cortan, cierran y eliminan en el patrón no?
Se eliminan entre las costuras. En el vídeo lo puedes ver.
Academia online de patronaje para creadores
PatternCos
Al hacer clic en “Entrar” certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.
Costura
Masterclass
Conoce la máquina de coser y aprende 3 tipos de costuras básicas imprescindibles para principiantes.
¡INSCRÍBETE A LA MASTERCLASS!